Presentación

ClassDojo




Hoy voy a hablar de otra aplicación utilizada en las aulas en la actualidad. Se trata de una aplicación de gestión del aula, en la que el docente otorga puntos a los alumnos por su comportamiento o de acuerdo a los criterios acordados por el docente y en todo momento el docente es el que administra la calificación, la suma y resta de los puntos al alumnado. Su objetivo es administrar un aula escolar en base a puntuaciones sobre el comportamiento del alumnado a través de una interfaz de fácil uso, que admite diversas opciones de personalización para que se adapte a las necesidades de cada clase.


Los alumnos tienen asignado su avatar único elegido por ellos mismos y ven la evolución de este.


Class Dojo es una plataforma que permite realizar de manera muy sencilla tareas habituales dentro del aula, en especial todo lo relacionado con el seguimiento de los aspectos relacionados con las actitudes en el aprendizaje. Esta plataforma se basa en la gamificación, que según Educación 3.0. (2018) "es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas…".

 En ClassDojo podemos encontrar que participan tres perfiles, los cuales están interconectados entre sí:


  • Cuenta de profesor: este usuario administrará la clase y podrá crearla.
  • Cuenta de alumno: este usuario sólo puede personalizar su foto poniendo algún monstruo y además ver qué valoración le ha puesto el profesor
  • Cuenta de padre: cada padre puede tener uno o varios alumnos a su cargo y de cada uno de ellos puede visualizar cuál ha sido las valoraciones del docente en cada momento.
Aquí os dejo un tutorial para aprender a utilizar ClassDojo y la presentación que realizaron mis compañeros en clase para que conozcas esta aplicación un poco más.







Experiencia:
Durante las prácticas en un colegio público de la localidad de Toledo una de las profesoras utilizaba este sistema. He de decir que es un sistema que funcionaba muy bien. Los alumnos eligieron su propio avatar, lo colorearon y lo pusieron por las paredes de la clase, desde el mismo día de la elección de su avatar se puso en funcionamiento la entrega de puntos. En este caso la tutora otorgaba un punto al final del día al alumno que se hubiese comportado mejor y durante las clases podia otorgr otro punto excepcional si una tarea estaba muy bien realizada, ayudaba a los demás compañeros, etc. y a final de semana (viernes) se otorgaba un "premio" a quien más puntos hubiese obtenido. El premio podía ser una pegatina, un come-cocos, un sello o algo de este estilo.
He de decir que es una herramienta muy útil para que los alumnos tengan un buen comportamiento y muy motivador para los alumnos.




Comentarios