Presentación

Políticas educativas regionales.

En cuanto a las políticas educativas regionales en la gestión de las TIC cabe destacar que cada comunidad autónoma lo realiza de manera diferente. A continuación vamos a ver lo principal de cada comunidad.

En cuanto a la Comunidad Autónoma de Andalucía, los primeros planes que se llevaron a cabo por esta comunidad para incorporar las nuevas tecnologías en las aulas fueron:


  • Averroes: red educativa que favorece el uso de Internet como herramienta y recurso educativo de formación.
  • And@red: punto de difusión y espacio virtual.
  • Plan Zahara: lleva a cabo un plan que aglutine las diferentes tecnologías que se incorporan en los planes de formación. Se crean departamentos de nuevas tecnologías y en ellos se integraron los coordinadores de informática y sus aulas de extensión.
  • Actualmente, los proyectos que hay en vigor en esta Comunidad Autónoma son: Plataforma Helvia, Guadalinex y PASEN

                                              Resultado de imagen de andalucia


En  la Comunidad Autónoma de Canarias, podemos encontrar el Proyecto Medusa, mediante el cual el Gobierno de Canarias junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes pretende implantar las TIC en los centros escolares como recurso educativo, promover procesos y proyectos de innovación e investigación educativa utilizando las TIC, formar al profesorado en las TIC, etcétera


                                           Resultado de imagen de canarias bandera



En  Cataluña, podemos destacar los siguientes programas ofertados por XTEC:

  • EscolaOberta: este plan proporciona diversos recursos didácticos y materiales para los profesores. En él, podemos hallar material audiovisual, publicación de materiales, experiencias, televisión educativa, recursos, videoteca digital, etcétera.
  • Edu365: es un portal orientado al alumnado de las escuelas e institutos catalanes con recursos curriculares de todas las áreas.
  • Edu3.cat: es un catálogo de productos audiovisuales (TV educativa, cine, fotografía, etcétera) orientado a alumnos y profesores.

                                           Resultado de imagen de cataluña

 En Cantabria se fomenta el Proyecto de Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (eTIC) esde la Consejería, el cualestá formado por cinco programas que lo conforman, los cuales son:

  • Programas de innovación.
  • Programas de renovación.
  • Formación del profesorado.
  • Programa de dotaciones.
  • Programa de comunicaciones.
                                                Resultado de imagen de cantabria mapa bandera


En la Comunidad Autónoma de Galicia, desde el año 1998 se integraron las TIC en el ámbito educativo y dotarlos de infraestructuras gracias al apoyo recibido en el Proyecto Siga. En esta comunidad, vamos a destacar los dos programas implantados para la gestión de las TIC:

  • Escuela 2.0., del cual ya hemos hablado.
  • Proyecto Abalar: es un proyecto que promueve la estrategia para la integración plena de las TIC en la práctica educativa de Galicia.
                                                       
                                                  Resultado de imagen de galicia mapa bandera


En el Principado de Asturias, introducen las TIC a través de su programa Educastur, la cual es una plataforma parecida a Moodle.

                                        

En  Murcia se inició Aula XXI, que persigue ayudar al profesorado en su demanda para implantar las TIC al alumnado y la sociedad educativa en general. Luego, tienen el portal Educarm, en el cual encontramos todo tipo de material que podemos descargar para la formación del profesorado, también información general de todos los centros educativos de la región, etcétera.

                                         


A finales de los años 90, la Junta de Extremadura elabora el Plan Estratégico Regional de la Sociedad de la Información, que tiene como fin crear una red tecnológica educativa. Además, debemos destacar también la creación del portal educativo Educarex, que tiene como objetivo contener todas las utilidades digitales que la comunidad educativa pueda necesitar, especialmente para favorecer la participación de padres y madres.


                                              Resultado de imagen de extremadura mapa bandera

La Comunidad Autónoma de la Comunidad Valenciana tiene varios proyectos, entre los cuales destacamos el Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Luego, hemos podido encontrar otros proyectos también igual de importantes en esta comunidad:

  • Proyecto Ítaca: encargado de llevar a cabo toda la gestión y administración del sistema educativo.
  • Proyecto Lliurex: su principal objetivo es introducir un software libre en las tecnologías.
                                                    Resultado de imagen de valencia mapa bandera


El Gobierno de Aragón pone en marcha el Programa Ramón y Cajal que tiene como objetivo la integración las TIC en la tarea docente y posibilita que se utilicen las TIC como herramienta en procesos enseñanza-aprendizaje.

                                      



En  la Comunidad Autónoma de Castilla y León, hemos podido encontrar dos pequeños programas de integración de las TIC: Proyecto Infoeduc@, el cual ofrece en su portal formación para el profesorado, atención a los centros y un recursos para los alumnos, y Stilius, un sistema integrado para la gestión de enseñanzas escolares en esta comunidad incluyendo aplicación web para la gestión de los centros educativos.
 
                                      


La Comunidad de Madrid es una de las comunidades autónomas más implicadas en la implementación de proyectos que integren las TIC en los centros educativos. Destacamos algunos de ellos:

  • EducaMadrid: es un portal educativo que posee servicios tanto para alumnos y profesores como para las familias y los centros educativos.
  • El Proyecto Agrega,  se trata de un banco de recursos educativos
                                                  Resultado de imagen de madrid mapa bandera


Para último, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha podemos destacar los siguientes proyectos:

  • Proyecto Althia: el objetivo que tiene este proyecto es ser un agente de cambio de la propia escuela, usando los medios necesarios como motor de cambio.
  • Proyecto Hermes: Su objetivo primordial es introducir e integrar en la totalidad de los centros las nuevas tecnologías.

                                              

Para finalizar,diré que la diferencia entre algunas comunidades autónomas es notable y aunque hay algunas que se implican bastante en dicha tarea, otras no tienen tanta implicación en ello. Creo que debería haber una unificación en este ámito porque los alumnos no tienen porque tener una ventaja o desventaja en este tema solo por vivir en un lugar u otro del país y por lo tanto todod deberían tener acceso a los mismos recursos, pero ya que no es así al menos cada comunidad puede tener sus propios programas, pero compartirlo con las otras comunidades.




Comentarios